
Algunas mujeres y parejas desean tratar el parto, la gestión del dolor con métodos no farmacológicos, el parto en movimiento, entender el papel que juegan las hormonas ese día y como podemos favorecer que el parto “fluya”, el papel de la pareja el día del parto, en sesiones específicas. Son temas que habitualmente no se tratan en las preparaciones que ofrecen los Seguros o la Seguridad Social.
O bien trabajar más a fondo el periné, la lactancia, los cuidados del bebé, embarazos múltiples, cesáreas programadas, madres solteras…
Intentamos en todo lo posible adaptarnos a los horarios de la mujer y su pareja, ya que entendemos que muchas veces debido al trabajo no podemos acudir a otros centros con horarios fijos.
Las sesiones las marcamos de manera individual, y realizamos presupuestos personalizados.
Estos son algunos modelos de preparación al parto muy demandados:
MODELO 1
- Proceso de parto y papel de las hormonas.
- Plan de parto.
- La función del dolor en el parto y su gestión
- Esferodinamia, respiraciones y pujos.
MODELO 2
- Modificaciones fisiológicas en el embarazo, las principales molestias y como solucionarlas.
- Proceso de parto.
- Lactancia materna
- Postparto y cuidados del bebé
- Esferodinamia, respiraciones y pujos
MODELO 3
- Más de uno en camino. Qué esperar de un embarazo múltiple.
- Posibilidades de parto: vaginal o cesárea.
- Cuidados de los recién nacidos: alimentación, sueño, organización…
- Postparto: cuidados de la mamá y la familia.
Si estos modelos no se ajustan a tus necesidades, siempre puedes pedir un diseño personalizado.[/text_block]

Este servicio VIP incluye:
- Programa integral de educación maternal a medida para ti y para tu pareja de 8 SESIONES de 1 hora de duración donde tú elijas.
- Revisión postparto de dos horas de duración en tu domicilio para resolver todas las dudas y valorar el estado general de la mamá y del bebé.
- Teléfono directo con la Matrona durante el embarazo para resolver cualquier duda que te pueda surgir.
[/text_block]


Al ser un programa de ejercicios ligeros, diseñado para fortalecer y tonificar los músculos mediante un suave estiramiento, permite el acondicionamiento cardiovascular, el fortalecimiento de la musculatura, el aumento de la flexibilidad, y una mejoría en la postura, coordinación, respiración y concentración.
A través de la práctica del método Pilates, la mujer embarazada conocerá mejor su cuerpo y aprenderá a “escuchar” sus mensajes, y así dominará de mejor manera sus movimientos. La práctica del Método Pilates, con la asistencia de un profesional competente, reúnen todas las cualidades y requisitos para que la mujer tenga un embarazo saludable y un parto sin complicaciones.[/text_block]


Es un tratamiento también aplicable a embarazadas. En el embarazo, la madre siente y experimenta una etapa muy especial. Los cambios progresivos en su organismo tienen un fin en sí mismo que es madurar el embrión y que éste crezca dentro de su vientre con las mejores condiciones.
A través de la osteopatía estructural y del masaje terapéutico conseguimos un trabajo agradable y progresivo para el equilibrio corporal notando mejorías desde el principio.[/text_block]

- Lumbalgias.
- Ciáticas.
- Contracturas en la espalda.
- Drenaje linfático, para mejorar la hinchazón de las piernas…
[/text_block]

Muchas veces hay preocupación por las trasformaciones que estamos viviendo en el cuerpo, miedo al parto y/o ansiedad frente a la situación de continuo examen que provocan las diferentes pruebas médicas, que nos pueden hacer vivir este periodo como una “carrera de obstáculos” a superar. Además, a estole podemos añadir que el embarazo es un periodo sensible en el que, en ocasiones, se reviven dificultades psicológicas del pasado.
Por todo ello, si estás embarazada, es posible que hayas comenzado a sentir oscilaciones en tu estado de ánimo. Te ayudaremos a comprenderlas y a conectar con tus emociones para poder actuar sobre ellas y sentirte mejor.
Algunas de las dificultades que podemos abordar durante el embarazo:
- Prevención y/o tratamiento de temores y ansiedades: transformación corporal, miedo intenso al parto, angustia frente a la crianza…
- Depresión u otras dificultades psicológicas previas que afloren en esta etapa.
- Acompañamiento en el duelo y apoyo emocional en casos de muerte gestacional y perinatal.
- Cambios en la pareja y la sexualidad en este periodo.
[/text_block]